
¿Eres practicante o profesor/a de Yoga que quiere mejorar sus clases?
Saber construir tu propia práctica, adaptada a tu cuerpo y sin depender de tutoriales o libros es la meta de todo practicante y también si eres un profesional que quiere guiar a sus alumnos.
Aprende la metodología que te va a llevar a construir tu propia práctica de Yoga segura, eficiente y coherente
La práctica de Yoga te aporta innumerables beneficios. Pero cuando estás sobre la esterilla y siguiendo todos los pasos aprendidos te puedes encontrar con situaciones que te hacen estancarte porque sigues el camino dictado por otros sin conocer de verdad tu cuerpo.
- ¿Sigues indicaciones que no terminas de entender sólo por tener una fe ciega en quien las dicta?
- ¿Te ha pasado que dependiendo de dónde leas o a qué clase vayas escuchas instrucciones distintas e incluso contradictorias?
- ¿O que por muchas formaciones que haces ninguna te aporta una visión clara sobre el cuerpo?
- Es más habitual de lo que crees, y es que puede que lo poco que te han explicado de anatomía haya sido puramente descriptivo y no tienes ni idea de cómo llevar eso a la esterilla ni a tus clases.
- Y esto hace que intentes progresarhacia posturas o ejercicios concretos pero te estancas y no sabes por qué pasas meses sin avanzar. E incluso a veces parece que das pasos hacia atrás.
- O que te sientas incapaz de saber a ciencia cierta si lo que haces en clase te puede traer problemas a medio/largo plazo a ti o a tus alumnos.

¿Qué sabes sobre tu cuerpo, su fisiología y su movimiento?
Has escuchado hablar sobre anatomía, seguramente algo también sobre biomecánica, pero cuando tienes que adaptar la práctica de Yoga a una persona (tú o tu alumno) no sabes ni por dónde empezar y tienes que dejar de hacer ciertas posturas o ejercicios… Y si los sigues haciendo sin entender, acabas por hacerte daño.
Y sé muy bien que has intentado formarte con:
- Contenido gratuito en formato posts, vídeo, podcast, artículos e incluso alguna charla que has podido ver por ahí.
- Guías gratuitas y todo tipo de descargables que te han dado alguna idea pero te han dejado a medias.
- Grupos de Facebook en los que todo el mundo hace preguntas y al final siempre responden los mismos.
- Y si has querido ir más lejos, con algunos libros famosos del Yoga que te han transmitido mucha y buena información, pero el cómo aplicarlo brilla por su ausencia.
Por desgracia, para el 99% de las personas que siguen este método, nada funciona.
Es como si tuvieras todas las piezas de un puzzle, pero no tuvieras instrucciones ni guía sobre cómo montarlas.
O, si te gusta más la cocina, como si tuvieras todos los ingredientes para cocinar ese plato que tanto te gusta… pero no sabes ni cómo cortar una patata.
Podría darte mil metáforas más, pero nos entendemos y llegamos al quid de la cuestión: quieres entender cómo funciona tu cuerpo y su movimiento y saber adaptar tu práctica y la de tus alumnos… Pero no sabes por dónde empezar:
- ¿Cuáles son los conocimientos básicos que hay que tener exactamente y cuáles van únicamente a confundirme más?
- ¿Cuál es la estructura adecuada para crear progresiones que funcionen para todo el mundo y no sólo para las personas que ya no la necesitan por estar muy avanzadas?
- ¿Cómo evitar depender 100% de lo que me diga alguien que considere que sabe más en cada momento?
- ¿Qué pautas debería seguir sí o sí para adaptar la práctica de Yoga a mi situación concreta o a la de mis alumnos?
- ¿Cómo puedo tener una idea clara de a qué información recurrir cuando quiera profundizar en aspectos concretos?
Muchas preguntas, pocas respuestas.
Ahora mismo estarás odiándome porque dentro de tu cabeza hay más interrogantes que antes de empezar a leer esta página.
Relax.
Tengo la solución a todas estas preguntas: El programa de Introducción a la Anatomía y Biomecánica del Yoga
El único programa formativo que te lleva de la mano desde “no tengo bases en anatomía y biomecánica” hasta “sé cómo aplicar la anatomía y la biomecánica para adaptar mi práctica de yoga y mis clases”
La Introducción a la Anatomía y la Biomecánica del Yoga no es un curso online.
Este programa es una experiencia donde te muestro todas las bases necesarias para pasar del primer punto que te comento arriba, al segundo punto, donde eres capaz de adaptar tu práctica. Nada de material de relleno, lecciones inútiles o contenido que podrías encontrar en cualquier post buscando en Google.
El programa te lleva paso a paso por las herramientas que he utilizado personalmente para conseguir pasar de darme cabezazos contra la pared insistiendo e insistiendo en posturas durante años (con las consecuencias que conllevó esto) a conseguir adaptar progresiones y secuencias para ayudar a mis alumnos a lograr cada objetivo concreto que nos hemos propuesto.
Este es un método que he validado con miles de alumnos en los últimos años, muchos de los cuales son ahora profesores que consiguen lo mismo con sus alumnos y tienen que rechazar clases privadas porque les falta tiempo.
¿Recuerdas esas piezas del puzzle que ya tienes? El programa de Introducción a la Anatomía y la Biomecánica del Yoga es la hoja de ruta para juntarlas, pegarlas y construir un camino directo hacia un sólo lugar: construir una práctica y una enseñanza segura, eficiente y coherente, consiguiendo todos esos beneficios del Yoga por los que empezaste a practicar.
He visto practicantes novatos pasar a entender perfectamente qué les viene mejor y cómo conseguir progresar sin las molestias y los dolores que tenían.
He visto profesores ayudar a alumnos que estaban a punto de dejar el Yoga por la frustración o por las lesiones.
He visto practicantes conseguir solucionar problemas con los que llevaban años: dolores, estancamientos, frustraciones…
He visto muchas cosas, pero prefiero que tú misma/o veas cómo puedo ayudarte con el programa de Introducción a la Anatomía y la Biomecánica del Yoga.
No tienes por qué escucharme sólo a mi. Ellas te lo pueden contar mejor:
Este programa está en su 1ª edición, pero puedes ver las historias de nuestros alumnos de otros programas y lo que han conseguido:
La historia de Esther y sus muñecas
La historia de Paola y su osteocondritis
La historia de Virginia y las extensiones
La historia de Cristina
Este es el camino que te llevará a dominar tu práctica y tu enseñanza de Yoga
Módulo
#0
Optimizando tu aprendizaje
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Cómo optimizar el tiempo de estudio
- Cómo funciona el olvido y cómo minimizarlo
- La importancia de la atención y la manera de ampliar
- Cómo anclar un conocimiento y poder volver a él cada vez que lo necesites
Módulo
#1
Introducción a la Biomecánica del Yoga
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Qué es exactamente la biomecánica
- Las claves para aplicar la biomecánica al Yoga y que no se desmorone en el intento
- Hasta dónde puedes llegar aplicando la biomecánicak
Módulo
#2
Bases anatómicas
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Qué es importante y qué es imprescindible en el aparato locomotor
- Cuáles son las diferentes estructuras del aparato locomotor
- Cómo se relacionan las distintas estructuras del aparato locomotor para el movimiento
Módulo
#3
El movimiento del cuerpo
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Qué significa movernos en el espacio
- Qué es estabilidad, qué es equilibrio y qué tienen que ver con el Yoga
- Anatomía sí, pero aplicada al movimiento
Módulo
#4
Movimientos principales
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Principales articulaciones del cuerpo y sus movimientos
- Cómo nos ayuda conocer estos movimientos a la práctica de Yoga
- La importancia de descomponer un movimiento complejo en movimientos simples
Módulo
#5
Conceptos biomecánicos
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Los principales conceptos biomecánicos orientados a entender el movimiento
- Un breve paso por el análisis biomecánico básico
- Entendiendo el cuerpo como palancas
Módulo
#6
El movimiento en Yoga
Algunos aprendizajes de este módulo:
- La mejor manera para aplicar todo esto de la biomecánica a tu práctica cotidiana
- Las claves para aplicar lo que has aprendido en la esterilla a tus clases
- Cómo y para qué diseccionar posturas
Módulo
#7
Ponlo en práctica
Algunos aprendizajes de este módulo:
- Los errores que cometen el 99% de las personas al aplicar la anatomía a la vida real
- La única manera de lograr resultados sostenibles a medio y largo plazo
- Cómo crear tu propia progresión de forma independiente
Comunidad
Sólo por entrar en el programa tendrás acceso ilimitado a la comunidad privada de Telegram donde podrás tener contacto con el resto de compañeros y tutores para poner puntos en común y ver experiencias y casos similares que puedan serte útiles.
Soporte cada día
En el Campus Virtual podrás acceder a los foros de soporte donde podrás dejar tus dudas y serán respondidas cada día durante los 3 meses de soporte que ofrecemos.
Allí podrás ver las respuestas a las dudas de tus compañeros, preguntar las tuyas y hacer cualquier tipo de propuesta. También analizaremos casos concretos en estos foros.
Sesiones en directo
2 veces al mes nos reuniremos en directo para complementar contenido que veamos que puede apoyar el programa, resolver dudas y hacer un seguimiento adaptado a tu progreso, tu puesta en práctica y tus avances.
También habrá una sesión especial extra con Ariel de Gatica cada mes.
1 año completo
Dispones de 1 año entero de acceso ilimitado al contenido y a todos los módulos. Puedes entrar ahora y elegir empezar en otro momento en el que te venga mejor.
Ejemplos prácticos
Todo el contenido está complementado con ejemplos prácticos para que puedas aterrizar cada concepto de manera 100% práctica.
También elegiremos ejemplos de los propios alumnos para que sea lo más aplicable posible.
Seguimiento una vez acabes
Una vez acaben los 3 meses de soporte directo y diario tendremos al menos una sesión extra de seguimiento para evaluar el progreso y resolver todas las dudas que te hayan podido surgir al aplicar en tu día a día y en tus clases.
BONUS
Curso Online «De 0 a Sirsasana»
Este curso tiene un precio de 197€ y es una progresión paso a paso para lograra avanzar hacia la postura de Sirsasana, la postura sobre la cabeza, de forma completamente segura para tus cervicales.
Con este programa vas a lograr desarrollar la fuerza, la técnica, el control y la propiocepción necesarias para hacer Sirsasana sin la necesidad de apoyar prácticamente nada o absolutamente nada de peso sobre tu cabeza.
*Este bonus acaba hoy a las 23:59h
Además, este programa también incluye:
Certificado de formación

- 70 horas de formación
- Avalado por el Instituto de Biomecánica del Yoga
- Sólo se obtiene al entregar las tareas propuestas

Acceso a todas las actualizaciones y descuento exclusivo para la próxima edición de la EBY
Recibirás de forma gratuita cualquier actualización de contenido, bonus y actualizaciones futuras.
Además, si decides unirte a la Especialización en Biomecánica del Yoga (EBY) en la próxima edición (octubre de 2021) podrás hacerlo descontando el precio total de este programa. Lo hacemos así porque es el programa ideal para prepararse para la EBY y porque el contenido está extraído en parte de este programa.
Y, por supuesto, con una garantía de 15 días desde tu compra para que puedas decidir desde dentro.
Si tienes dudas sobre el programa, solo tienes que acceder y decidir desde dentro.
Podrás ver dos módulos de contenido, acceder a una sesión de preguntas y respuestas y ver si la inversión que has realizado merece la pena o no.
Si la respuesta es “sí”, te quedas y aprendes a dominar tu práctica de Yoga entendiendo tu cuerpo.
Y si la respuesta es “no”, sea cual sea el motivo, solo tienes que notificarlo y te devolveremos tu inversión de inmediato. Solo te preguntaremos por qué te vas y si podemos hacer algo por ti.
El riesgo de entrar, probarlo y decidir desde dentro es cero.


Ha llegado la hora de progresar
de verdad en tu práctica de Yoga
Con el programa de Introducción a la Anatomía y la Biomecánica del Yoga podrás adaptar, progresar y mejorar tu práctica de yoga y tus clases.
Dominar esto te va a permitir ayudar a otras personas a progresar y a convertir las clases personalizadas en una opción de primera línea en tu enseñanza al conseguir resultados concretos de forma segura y eficiente.
Ahora la decisión está en tus manos.
PAGO
ÚNICO
1̶0̶9̶4̶€̶
Precio de lanzamiento sólo para esta 1ª edición:
390€
Impuestos incluidos
Ahorra 30€
Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes escribir al equipo de soporte en ariel@arieldegatica.com
o contactar a través de WhatsApp.
Preguntas frecuentes
Esta oportunidad acaba en:

¿Ya tienes tu esterilla lista para
empezar a progresar como nunca?
Elige tu método de pago y nos vemos dentro
PAGO
ÚNICO
1̶0̶9̶4̶€̶
Precio de lanzamiento sólo para esta 1ª edición:
390€
Impuestos incluidos
Ahorra 30€
PD: Comprender cómo funciona el cuerpo y cómo aplicar los conocimientos de la anatomía al movimiento fue la clave que me abrió las puertas a una práctica de Yoga hasta entonces desconocida para mi: sin molestias, sin dolores, sin lesiones y sorprendentemente consciente.
No existe aspecto de la práctica física de Yoga que no requiera de la comprensión de unas bases mínimas sobre el funcionamiento del cuerpo. A veces es necesario entender palancas, a veces es necesario comprender nuestro centro de gravedad y hay veces que hace falta entender la articulación de la muñeca para dar con la mejor manera para apoyar el peso.
Siempre acaba siendo necesario para desarrollar una práctica y un progreso adecuados.
Si tuviera que recomendarte una manera de empezar a lograr tu independencia en este sentido sería sin duda a través de una introducción a las bases anatómicas y a su aplicación biomecánica.
Y hoy puedes dar el primer paso para conseguir justamente eso accediendo en un solo pago o en 2 cuotas flexibles.
Ariel